Cómo evitar las infecciones hospitalarias

Tome medidas para reducir los riesgos
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), 1 de cada 31 pacientes se contagia una infección asociada con la atención médica mientras se encuentra en el hospital. Por lo general, esto se debe a que los procedimientos y el equipo hospitalario exponen a infecciones las partes internas del cuerpo. La siguiente tabla proporciona una lista de infecciones frecuentes y los pasos que puede seguir para prevenirlas.
Lávese las manos
Asegúrese de lavarse las manos:
- después de tocar objetos o superficies del hospital
- antes de las comidas
- después de usar el baño
- después de toser y estornudar
Solicite a los miembros del personal del hospital que se laven las manos. Esta debería ser una práctica estándar, pero no tema recordarles hacerlo si se olvidan. También solicite a sus visitas que se laven las manos.
Vacunas
Manténgase al día con las vacunas. Pregunte a su profesional sanitario si le han puesto una vacuna anual contra la gripe y si necesita una vacuna antineumocócica.
Infección urinaria asociada al catéter (urinary tract infection, UTI)
Los gérmenes entran en la vía urinaria cuando tiene un tubo (catéter) para drenar la orina.
- fiebre
- ardor o dolor en la parte inferior del abdomen
- orina frequente o con sangre
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- Mantenga la bolsa de orina por debajo del nivel de la vejiga para evitar que la orina circule en sentido contrario.
- No jale, tire, doble ni tuerza el tubo.
- Sujete el catéter a su pierna y pregunte todos los días si aún lo necesita.
Infecciónen el lugar de la cirugía
Los gérmenes afectan el lugar de la cirugía, ya sea en la piel o internamente.
- enrojecimiento
- dolor
- drenaje de líquido opaco
- fiebre
- No se afeite en el lugar de la cirugía (la irritación aumenta el riesgo de infección).
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- No permita que las visitas lo toquen ni le coloquen apósitos en la herida.
- Pida al personal de enfermería que le muestre cómo cuidar la herida.
Infección de la sangre asociada a una vía central
Los gérmenes ingresan en su torrente sanguíneo a través de un tubo largo que se inserta en una vena cerca del cuello, el pecho o la ingle.
- piel roja y malestar en el lugar
- fiebre
- escalofríos
- Lávese las manos antes de tocar el área.
- Asegúrese de que los miembros del personal usen guantes y mascarillas cuando manipulen el tubo.
- Informe si su vendaje se suelta, parece mojado o sucio, o si la piel se ve irritada.
- Evite tocar el tubo y dejar que las visitas lo toquen.
- Pida que le saquen el tubo lo antes posible.